Ayer me levanté temprano , no podía dormir pensando en la
presentación de mi segundo libro "Castillo Viejo". La cita era a las 7 de
la tarde en la Casa de la Cultura de mi pueblo natal, Algar de Santa María
Guadalupe (Cádiz). Por todas partes había carteles del Ayuntamiento anunciando el evento.
A las once de la
mañana ya tomaba posesión de una habitación del Hotel Villa de Algar, un
establecimiento de 2 estrellas que cuenta con 20 habitaciones que ya quisieran
algunos hoteles de 4 estrellas: todas
ellas tienen teléfono, wi-fi, aire acondicionado baño completo. También tiene
terrazas comunes, jardines y piscina.
Una vez instalados y colocada la ropa en el armario nos
fuimos al centro urbano para encontrarnos con caras conocidas y tomar copas y comer juntos.
No regresaríamos al hotel hasta las tres de la tarde para
echarnos una siesta y descansar antes del acto cultural.
La verdad es que había
despertado gran expectación y muchos algareños y algareñas me habían encargado
reservar el libro, pero las cosas no suceden tal como uno quiere sino como
vienen, y algunos amigos y familiares no pudieron asistir por causas imprevistas: el ingreso en el hospital por causa de una apendicitis de una niña, o el de una
paisana que sufrió días antes una crisis cerebral y hubo de ser evacuada de
urgencia en un helicóptero hasta Jerez. Lo ingrato de la hora en un día muy
caluroso y el hecho que era día laborable hicieron el resto, reduciendo el número
de asistentes a unas cuarenta personas cuando se esperaban al menos sesenta.
Al final sólo firmé 23 libros, pero me
doy por satisfecho porque el viaje ha sido rentable y lo he pasado
maravillosamente bien con mis paisanos. He donado un ejemplar a la biblioteca pública
para dejar la huella de mi peregrinar por este mundo, y que las nuevas
generaciones de algareños sepan que un hijo del pueblo se convirtió en
escritor.
Todos me han
preguntado sobre cómo llevo el libro de
mis memorias, y la fecha de publicación
de la novela "El amargo sabor de la miel", que está lista para
entrar en imprenta y espero poder sacarla a la luz a finales de año o
principios del siguiente.
Presidió la presentación María José Villagrán, alcaldesa de Algar, acompañada por Manuel Vallejo y Pepi Villarta, creadores del Grupo de Algareños en Facebok. Los tres pronunciaron sendos mini discursos de bienvenida a los asistentes, agradeciendo el que
algunos vinieran a las fiestas de la Virgen de Guadalupe desde provincias tan
lejanas como son Gerona y Barcelona.
Me presentó ante la audiencia mi amiga Pepi Villarta, algareña con residencia en Pineda del Mar, y que se hallaba en Algar para celebrar
las fiestas a la Patrona.
El acto duró poco más de una hora, tras lo cual nos fuimos a
la calle Real a tomar unas copas y cenar.
Hoy, sábado hemos pasado la mañana entre amigos y después de
la comida del medio día hemos regresado a casa, recorriendo tranquilamente los
64 kms de distancia que nos separan de Algar.
Y menos mal que no nos hemos quedado, pues nuestras amigas del grupo Recetario Algareño nos habían invitado a merendar para degustar sus especialidades, y entonces.... Ni la insulina ni nada hubieran evitado que nos diera algo.
La próxima presentación será en Alcalá de Guadaira, en el
salón del Círculo de Lectores. Todo está preparado y sólo falta elegir una
fecha que convenga a todos.
Algunas fotos del pueblo preparándose para celebrar la fiesta de su Patrona el próximo lunes, día 8 de septiembre.
