Hola, bienvenido a mi blog. Aquí podrás leer mis artículos. También verás mis fotos y pinturas. Los relatos están legalmente protegidos. Pincha sobre las fotos y las verás más grandes. Para bajarte mi novela, pincha sobre el enlace indicado a la derecha. Muchas gracias por tu visita.
Mi lista de blogs
sábado, abril 27, 2013
viernes, abril 26, 2013
jueves, abril 25, 2013
miércoles, abril 24, 2013
domingo, abril 14, 2013
XV EDICIÓN DE LA FIESTA DE LOS PATIOS EN EL PUERTO, año 2013
sábado, abril 13, 2013
RECITAL POÉTICO EN EL PUERTO
Como cada año en estas fechas, se celebra en El Puerto la
Fiesta de los Patios. Ayer tarde, un jurado
visitó los patios que participan en el concurso para elegir a
los merecedores del 1º,2º y 3º premios,
los cuales se entregarán en un acto oficial.
Entre las actividades de la Fiesta de patios se hallaba la lectura de poemas y cuentos por
el taller de lectura de la Academia de Bellas Artes, que tuvo lugar en el patio
del Hospitalito.
Yo tuve el placer de escucharles y hoy comparto con ustedes las fotos que hice del magnífico acontecimiento cultural.
Etiquetas:
Encuentros culturales
jueves, abril 11, 2013
JOSÉ LUIS SAMPEDRO, COMPROMISO Y LUCIDEZ
Nos ha dejado José Luis Sampedro, y es una pena, una enorme pérdida para la humanidad.
El mundo necesita de personas como él. No hace mucho le entrevistaron en
televisión y sus respuestas a los problemas actuales fueron una
verdadera bofetada al Gobierno y las políticas ultraliberales que está aplicando.
Continuamente, y por ley de vida,nos enteramos de la muerte de personajes famosos o de líderes encumbrados por el Sistema que me dejan indiferente; pero la muerte de José Luis Sampedro me ha afectado mucho.Siento que nos quedamos solos ante las fieras capitalistas y antisociales, al igual que la abuela que abandonan en la gasolinera. Me caía bien este hombre, lo admiraba y lo admiraré siempre.
Continuamente, y por ley de vida,nos enteramos de la muerte de personajes famosos o de líderes encumbrados por el Sistema que me dejan indiferente; pero la muerte de José Luis Sampedro me ha afectado mucho.Siento que nos quedamos solos ante las fieras capitalistas y antisociales, al igual que la abuela que abandonan en la gasolinera. Me caía bien este hombre, lo admiraba y lo admiraré siempre.
miércoles, abril 10, 2013
MONTE ORIOL
En esta ocasión me he decidido por un clásico. Monte Oriol es el segundo libro que leo de este genial
autor francés. El primero era un libro de cuentos que incluía "Bola de sebo", la
obra que le encumbró a la fama.
Guy de Maupassant era alumno aventajado de Gustavo Flaubert, quien
le animó a publicar y lo apadrinó introduciéndole en los círculos de la élite
literaria de la época acompañando a Emile Zola, Goncourt, Turgueniev, etc.
Guy de Maupassant se convirtió en el
novelista favorito de las mujeres, hechizadas por el romanticismo y realismo de
sus obras. Afectado por graves problemas nerviosos intenta suicidarse en 1892 y acabó sus días en un manicomio después de 18 meses agónicos.
La
novela Monte de Oriol ha ido atrapándome poco a poco hasta llegar a las 50
últimas páginas, las cuales me atraparon por
la belleza del lenguaje usado al narrar el doloroso drama del desamor entre los dos
principales personajes.
Tiene momentos jocosos, pasionales, divertidos
y tristes.
El final, sin embargo, no me ha gustado: ha
sido brusco, inesperado en ese momento, dejando la puerta de la imaginación
abierta para que cada lector haga su propias reflexiones.
Pero mejor será que os muestre la crítica de Monte
Oriol que apareció en el diario «La Época» en
1888:
"Guy de Maupassant es, de igual manera que Paúl
Bourget, uno de los novelistas favoritos de las lectoras parisienses. Sus obras
aparecen rodeadas de ese prestigio que da el nombre del escritor de moda, y
aunque su fama es de fecha reciente, sus libros son de los que se colocan en
primera línea en los escaparates de las librerías, se leen con avidez y merecen
la atención preferente de los críticos.
En su última novela, Las termas del monte Oriol, ha
escogido un establecimiento balneario como escena en que se desarrolla una
pasión amorosa, tan ardiente como pasajera, uno de esos amores que brotan y se
extinguen como una llamarada fugaz. Allí ha pintado Guy de Maupassant con
singular maestría las bellezas de una naturaleza selvática, el típico carácter
de los médicos y de los bañistas de Enval y las dos figuras de Cristiana y de
Bretigny, unidas un momento por el amor y separadas luego por el olvido, que
comparten el interés principal de la novela.
Pero donde más resalta la poesía de este
relato es en su última parte, que pinta como se va extinguiendo la pasión de
Bretigny hacia Cristiana, para seguir en eso la suerte de casi todos los amores
culpables. Hay ráfagas de intensa melancolía en la pintura de ese amor, que
muere sin luchas y sin conflictos por la acción silenciosa y lenta del hastío.
Guy de Maupassant ha sabido realzar con raro acierto la figura de Cristiana de
Audermatt, presentándola altiva y digna cuando se ve olvidada. Y por esa íntima
simpatía que provoca el dolor, la heroína de Las
termas del monte Oriol resulta regenerada cuando va a consolarse junto a la
cuna de su hijo de su amor perdido y de sus ilusiones muertas.
La traducción que ha hecho el Sr.
Olavarría y Huarte de este libro es muy esmerada. La precede un estudio crítico
sobre Guy de Maupassant, interesante en extremo."
jueves, abril 04, 2013
AMNISTÍA FISCAL
Huyendo de la Justicia
un hombre llegó hasta el mar
Y exclamó, ante su estulticia,
¿Y ahora qué? ¡No sé nadar!
Me acosan los guardias
¡Sálvame, señor, te imploro!
ante mí tengo el barranco
y la cárcel a retaguardia
Iluminado se gira y dice a gritos:
¡Quiero negociar con Rajoy!
Si decreta mi amnistía hoy
le ofrezco este hermoso pito
Y se baja los pantalones
surgen cámaras y móviles
envían videos a Youtube
¡Olé, un tío con dos cojones!
Los ministros del Gobierno
Se reúnen con premura en Madrid
y clavando los ojos en Montoro
que les sonríe como un beodo
gritan: ¡¿Qué demonios pasa aquí?!
Tranquilos... No pasa nada,
nosotros no perdemos nada.
Si se mata, un parado menos,
y nos ahorramos su paga
¡Ah no, eso nunca!-exclama Rajoy-
soy el Presidente y no me permito
privarme de manjar tan rico
¡O se le cancela la deuda, o me voy!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)