La presentación de un libro o revista después de meses de gestación significa para sus creadores a la hora de presentarla al público una inmensa alegría y fuerte estímulo para continuar adelante. Detrás quedan muchas horas de creación artística, de imaginación, de trabajo físico, de insomnio... Y también de negociaciones y contactos, buscando apoyos materiales y financieros para que la obra vea la luz. Y cuando esto se consigue, es la apoteosis.
Ayer, en el acogedor y moderno marco de
Y lo hizo con gran despliegue de medios y de Arte a través de sus asociados: cantando, recitando poemas, explicando la trayectoria de la asociación desde sus comienzos y los proyectos de futuro que mantienen viva la ilusión de un grupo de personas amantes de
No voy a extenderme contando lo que otros sin duda dirán mucho mejor en sus páginas webs personales y en los medios de comunicación, pues abundaban en la sala doctores en la materia.
Sólo diré que lo pasé muy bien, que disfruté escuchando las poesías y las hermosas y comprometidas canciones de la joven artista portuense que triunfa actualmente en los escenarios de Granada y que también estuvo en la presentación del primer número de la revista en el Hotel Santamaría de El Puerto el pasado año.
Expresar mi agradecimiento por la invitación a
Al finalizar el acto, don Francisco Carrasco nos ofreció una copa de jerez, obsequio de las Bodegas Paternina Díez Mérito, que saboreamos acompañadas por deliciosas tapas diseñadas artísticamente por el personal de la Escuela de Hostelería.
Aquí debajo he puesto el enlace a la revista para que todos ustedes, si lo desean, puedan leer sus interesantes páginas.
Algunas me han salido en blanco, no sé por qué, pero estoy seguro de que es por la inexperiencia en esto de la informática, y que cuando Razzia Artis publique el número cien yo seré un auténtico profesional de la edición.