Hola, bienvenido a mi blog. Aquí podrás leer mis artículos. También verás mis fotos y pinturas. Los relatos están legalmente protegidos. Pincha sobre las fotos y las verás más grandes. Para bajarte mi novela, pincha sobre el enlace indicado a la derecha. Muchas gracias por tu visita.
Mi lista de blogs
domingo, septiembre 20, 2015
MI NUEVA NOVELA
Ayer se puso a la venta en Amazon mi nueva novela, "EL AMARGO SABOR DE LA MIEL".

El amargo sabor de la miel es una
novela de intriga, de pasiones incontroladas, de amor y de odio. Es una critica
social de rabiosa actualidad que refleja los problemas a los que se enfrenta
nuestros jóvenes
Pueden verla y bajársela en este enlace:
http://www.amazon.es/gp/product/B015KPWY4Y?%2AVersion%2A=1&%2Aentries%2A=0

SINOPSIS:
Mari Luz es una hermosa estudiante de Filología Francesa.
Al acabar su carrera, se enfrenta a la ardua
tarea de buscar un empleo adecuado a sus conocimientos. No será fácil: mientras
prepara oposiciones trabajará de azafata, de limpiadora, de canguro, de telefonista;
dará clases particulares...
Finalmente encuentra un empleo en la
misma empresa de su novio.
Pero el destino tenía otros planes
para ella:
Sufrirá acoso en el trabajo, y se verá
inmersa en un asunto de narcotráfico y asesinatos. Todo se complica para ella,
está desesperada.
Será entonces cuando apela a su mejor
amigo. ¿Logrará salvarla?
De momento sólo está en formato electrónico para leer en el ordenador, tablet o teléfono móvil; espero tenerla en papel antes de fin de año.
Amazon regala la aplicación que permite leerla en esos aparatos.Pueden verla y bajársela en este enlace:
http://www.amazon.es/gp/product/B015KPWY4Y?%2AVersion%2A=1&%2Aentries%2A=0
viernes, septiembre 11, 2015
¿ADÓNDE VAMOS, SEÑOR?
Será la crisis, será el ambiente, será el diablo.Lo cierto
es que el mundo parece estar enfermo, pues todos sufrimos las consecuencias de
unos actos
cometidos impunemente
en aras del progreso
En la inmensa selva amazónica se talan cada año espacios más grandes que Andalucía, acabando
con especies animales y tribus humanas
para satisfacer las ansias de una sociedad histérica
Qué decir del nuevo continente que flota en el océano: miles
de kilómetros cuadrados de envases y plásticos, que matan a los peces y al
plancton, ambos tan necesarios, augurando en el planeta un cercano final de la
vida trágico
Mencionar de paso el vacío que deja la extracción de
petróleo que debilita las capas que sufren presión de los gases del magma,
produciendo cada vez más terremotos y desastres para satisfacer la energía que
nuestra sociedad demanda
¿Quién controla en el Estrecho los vertidos de submarinos
nucleares ?
¿Quién los de los buques que atracan en las dos bases militares?
¿Por qué es en Cádiz dónde más alto es el porcentaje de
cáncer?
¿Es que hay más coches, son más fumadores, somos más débiles?
El uso de pesticidas en la agricultura contamina nuestros
alimentos
El cada vez mayor uso de vehículos a motor destroza nuestros
pulmones
Los rayos del sol penetran por la débil capa de ozono y
matan nuestra piel
Las aguas potables contaminadas de cloro y bacterias dañan nuestros
riñones.
¿Por qué se niegan a producir
energías limpias como la solar y eólica?
¿Por qué insisten en perforar montañas y mares para extraer
petróleo?
¿Por qué conociendo y ubicando a los tiranos, prefieren
arrasar los pueblos?
¿Por qué no llevar el agua de riego a los desiertos en vez
de ir a Marte?
¿Por qué no aprovechar la Tierra en vez de conquistar los
cielos?
Es mas barato construir un puente de huesos humanos que una a Europa con África. Sobre todo si la materia prima la ponen los que huyen del
hambre
lunes, agosto 24, 2015
LA MAGNIFICA OBRA DEL PINTOR D. JOSÉ SÁNCHEZ
LA MAGNIFICA OBRA DEL PINTOR D. JOSÉ SÁNCHEZ
EXPUESTA EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA "ALFONSO X EL SABIO"
EL PUERTODE SANTA MARÍA
Exposición de D. José Sánchez
viernes, agosto 07, 2015
LA SOLEDAD DEL CARGO, LA LUCHA DE UN BARRIO.
Ignoro si cuando se presentó
candidato a la alcaldía, nuestro nuevo Alcalde imaginaba los problemas
heredados que se le vendrían encima. Apagar varios fuegos a la vez debe ser
complicado: oposición a la construcción de los aparcamientos en la Plaza de
Toros y en Pozos Dulces, eliminar la
tasa de aparcamiento en las playas, las contestaciones a la privatización del
agua y saneamientos y los malos olores que están padeciendo los vecinos del
Tejar sobre todo, y en menor medida todo el norte de la ciudad.
Como el que más me afecta y más
conocimientos de causa tengo es el último
voy a hablaros sobre él en este artículo:
Una empresa, cuyo nombre ni
mencionar quiero, se instala en un polígono industrial de El Puerto hace varios
años. Estaba lejos de la población y nadie sabía siquiera que esa empresa
existía. El dueño de la empresa se quejaba de que al estar tan lejos del las
demás empresas le resultaba más caro el transporte para recogida y retirada de
los residuos; carecía además de lugar para vertido de aguas y otras
deficiencias que él nos señaló en la primera reunión que tuvimos hace tres
semanas con el Sr. Alcalde.
Entonces un concejal le propuso
mudarse a las naves que ocupan actualmente y para ello se dio un informe favorable a la Junta de
Andalucía, contraviniendo la Ley sobre Instalación de Industrias peligrosas,
molestas y nocivas cuyo artículo 4 claramente indica que esas industrias deben
estar al menos a 2000
metros del núcleo urbano más próximo.
Así se lo hicimos saber al Sr.
Alcalde en la susodicha reunión. Alegó
que esa ley fue derogada en 2007, y es verdad, pero también es cierto que
debido a los problemas que ocasiona la aplicación
o no de esa derogación, el Tribunal Supremo sigue aplicando la norma anterior,
como le mostré en una copia del Reglamento
Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, por
el que se aprueba el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y
peligrosas. (Vigente hasta el 17 de noviembre de 2007)
"No obstante, la derogación surtía
efecto únicamente en aquellas Comunidades Autónomas que tuvieran aprobada una
regulación sobre el tema, y en tanto no se regulase por las demás. Esta
ambigüedad dio lugar a una serie de pronunciamientos por parte del Tribunal
Supremo respecto a la persistencia de la aplicabilidad de dicha norma, aún a
pesar de su derogación expresa y de la existencia de leyes reguladoras del tema
en distintas Comunidades Autónomas. Se describe de manera específica el caso de
la Comunidad de Madrid, con un análisis de la legislación y de la
jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la cuestión."
La nave donde la empresa guarda los residuos de animales
Se comprueba que no está situada a dos mil metros del núcleo urbano . Solo la via del tren la separa de la barriada El Tejar
Las dos puertas de la empresa controladas por los vecinos que esperan el camión prometido
Otra fuente de malos olores y de insectos dañinos, el caño donde vierten los fluidos las empresas del polígono industrial. Se ve embozado con muebles y escombros
Por fin llega el camión. Viene desde Osuna (Sevilla) Se llevará los residuos. ¿Será verdad?
Cajas de contenedores de residuos de carnes y pescado al aire libre, expuestas al sol y los vientos- Todo ilegal. De momento y a pesar de que lleva haciéndolo durante meses, no se le ha sancionado. Deje usted una bolsa de basura en la calle y verá lo que le pasa.
A partir de ese momento el Alcalde nos
prometió que en 48 horas sería cerrada la empresa.
Han pasado tres semanas y los malos olores
nos ahogan, nos impiden dormir y nos causan nauseas y en algunas personas,
vómitos.
Los vecinos llevamos quejándonos
de esto desde el mes de mayo, cuando la
empresa se mudó a las naves actuales, y ésta ya fue denunciada en su día ante
la anterior Corporación. Es pues un problema heredado que está causando muchas
molestias y afecta también al turismo, pues muchos negocios ven sus terrazas
vacías porque el mal olor espanta a los clientes, como ya publicó Diario de
Cádiz recientemente.
Pero es desde finales de junio
que los olores son insoportables, pues a la recogida de residuos cárnicos la
empresa había añadido los del pescado, que amontonan en cajas en el patio al
aire libre, expuestos al sol, pudriéndose en poco tiempo. El viento de levante
hace el resto.
Ante la inactividad del Ayuntamiento, un grupo
de vecinos de El Tejar mantiene en solitario la lucha por el bien del barrio.
El hecho de que la mayoría de descontentos critiquen solo desde la comodidad de
la barra del bar, no ha impedido que un grupo de ciudadanos se unan para
defender sus derechos, pues para algo pagamos nuestros impuestos, para algo
elegimos a un Alcalde, para algo existe la Delegación y/o Consejería de
Sanidad.
En privado se comenta sobre el poder del
personaje de La Junta que abogó porque se le concediera la licencia a
la empresa. Es muy extraño que el Alcalde
de una ciudad de más de 80 mil personas no pueda clausurar una empresa
que está haciendo daño a los ciudadanos cuando
la susudicha Ley dice:
Artículo 6. Alcaldes.
Independientemente
de la intervención que las Leyes y Reglamentos conceden en esta materia a otros
Organismos, será competencia de los Alcaldes la concesión de licencias para el
ejercicio de las actividades reguladas, la vigilancia para el mejor
cumplimiento de estas disposiciones y el ejercicio de la facultad sancionadora,
con arreglo a las prescripciones de este Reglamento y sin perjuicio de las que
correspondan a los Gobernadores civiles.
La empresa y el funcionario en la
sombra se ríen de nosotros descaradamente. Ha desoído los requerimientos del
Ayuntamiento, no ha respetado los plazos que se le han dado para vaciar y
limpiar la nave, no ha dejado de trabajar. Y tan campante. Parece muy seguro.
Esta mañana el Alcalde nos ha comunicado que
el Ayuntamiento había liberado 23 000 euros para llevarse los residuos y
limpiar las naves. Un camión llegaría hoy al medio día para realizar el traslado de los residuos.
Después ajustarían cuentas con la empresa.
Para convencernos de la veracidad
de su palabra, ya que es la sexta vez que nos promete el cierre, nos ha
invitado a ir con él a la empresa y presenciar la carga del camión.
Efectivamente, el camión llegó a
la una y media de la tarde, pero resulta que el dueño ahora dice que no tenía
el tractor o las grúas para cargar el camion. le han indicado donde había
maquinaria de alquiler y hemos presenciado avergonzados como la policía hacía
las gestiones para que el alquilara la máquina a un precio ajustado. O sea : a
regatear encima. Yo creo que el Alcalde ha estado muy blando. Si hubiera sido
yo ordeno precintar la nave y mando a la policía a detener a ese sujeto por
desobedecer los requerimientos y envenenar a la población.
No sé en qué habrá quedado esto,
si han cargado el camión o no. Yo estoy convencido de que seguiremos con malos
olores unos días, hasta que la gente se manifieste violentamente y puedan
aplicar la Ley Mordaza y caer sobre nosotros por protestar.
De momento he discutido con un
cliente del bar que protesta siempre de los problemas apoyado en la barra y
nunca secunda una acción reivindicativa. ¡Encima algunos de estos
vecinos-borregos nos llaman provocadores y antisistema!
viernes, julio 24, 2015
AHORA O NUNCA, la película

Anoche fuimos al centro de ocio Bahía Mar. Estuvimos viendo tiendas de ropa y nos tomamos una cerveza en una terraza. Hacía fresquito dentro con el aire acondicionado en todo el edificio. Al final decidimos entrar en una de sus 24 salas de cine. Queríamos ver una película que fuera divertida con actores reales y conocidos,(nada de dibujos animados) y al única que había en cartel era "Ahora o nunca". Recordamos lo bien que lo pasamos cuando vimos la película "8 Apellidos Vascos", y observamos que estaban casi todos los mismo actores, y nos decidimos por ella.
El argumento es que una pareja de
novios decide casarse en el mismo lugar en que se conocieron, un pueblo cercano
a Londres. La novia está en ese pueblo en casa de su madre preparando el
convite. El novio se ha quedado en España para recoger el traje de novias. El día
de la boda, cuando todo está preparado y él se dispone a coger el avión le
comunican que hay huelga de controladores y no sale ningún avión de España
Es estupenda, pasamos hora y
media pendientes de la pantalla digiriendo las diferentes emociones que nos
producían las imágenes: Risa, mucha risa; ternura y pena al ver cómo se le
complicaban las cosas a los novios para casarse.
El final es verdaderamente
emotivo.
Yo sé que en cuestión de gustos
cada cual tiene el suyo, y el hecho de que me haya encantado a mí y más aún a
mi esposa no quiere decir que a ustedes que me leen les vaya a gustar; pero yo
me arriesgo a sugerirles que la vean si pueden. No se van a arrepentir. Yo soy
muy exigente con el cine, no me gusta cualquier película aunque haya ganado
Goyas u Oscars
Del 1 al 10 , yo le pongo un 7
Etiquetas:
Patio de butacas y Libros
lunes, julio 06, 2015
DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO
El final es inesperado emotivo e impactante.
Pero hasta llegar a él hay que leer 600 páginas con más subidas y bajadas de interés que una montaña rusa.
Trata de la historia de una
familia judía, cuyos últimos descendientes llegan a finales de los años treinta
a París procedentes de Rusia y montan un negocio. Con el advenimiento del
nazismo en Europa, deciden irse a Palestina, la tierra de sus antepasados. Allí
compran una huerta cercana a Jerusalén y se instalan en
ella. Cerca de ellos vive una familia árabe,
que aunque recelosos al principio se convierten en los mejores amigos. Nacerán
hijos y se enamoraran entre ellos, pero la barrera de la religión impedirá que
sean felices cumpliendo sus sueños. El aire mezcla el amor de las jóvenes
parejas y el odio hacia los padres y la religión que les
impiden casarse.
El fondo de la novela es la historia
de la creación del moderno estado de Israel. Abarca la época que va desde los últimos
años del siglo XIX hasta la actualidad.
Las primeras doscientas páginas
tratan de la vida de los judíos en la Rusia zarista, las persecuciones,
desahucios y condenas que sufrían solo
por ser judíos. Y las arriesgadas huidas del país a otras naciones europeas
para escapar de la muerte y buscarse la vida y la seguridad. Muchas familias
emigrarían a Estados Unidos.
Las siguientes doscientas páginas
trata sobre Hitler y el holocausto, y las ultimas doscientas de la llegada
masiva a de los judíos rescatados de los campos de exterminios nazis a
Palestina y las guerras que surgieron entre
los que querían un trozo de tierra propia de donde nadie pudiera
expulsarlos y los nativos que no querían dejarse robar sus tierras.
La comencé en febrero. No conseguía
atraparme. Se me ha hecho larga, muy larga. Sin embargo para la persona que me
lo recomendó es una novela maravillosa. El libro de los gustos...
martes, junio 30, 2015
viernes, junio 26, 2015
LA PRIMERA VEZ
foto de Internet
Acababa de cumplir los
seis años y observaba lo que sucedía con los ojos asombrados de la infancia: era la primera vez que salía de mi pueblo, la primera vez que
viajaba en coche, la primera vez que caminaba por una gran ciudad de calles y
aceras amplias, adornadas con naranjos.
Había mucha actividad: mujeres que entraban o salían de las tiendas, hombres tomando café y coñac en las tabernas, limpiabotas sentados en la puerta de las cafeterías, hombres en bicicleta, motos con sidecar, camiones cargados de muebles o materiales de construcción, turismos, coches de caballos...
Por primera vez mis retinas capturaban imágenes de talleres mecánicos, escaparates de ropa con maniquíes, guardias de tráfico, semáforos... Y fue la primera vez que me monté en un tren. Sucedió el 10 de febrero de 1950.
El gran reloj de la estación de trenes de
Cádiz señalaba las diez de la mañana cuando el jefe de estación levantó su
banderita y la máquina del tren Correo de Andalucía dio un fuerte silbido,
al tiempo que lanzaba un chorro de vapor por la válvula que empujaba el pistón
engarzado en la biela que movía
las ruedas. El tren se puso lentamente en marcha hacia Madrid, dejando atrás una columna de humo
negro y olor a carbonilla. Asomado a las
ventanillas con mis tres hermanas — la mayor tenía trece años—, miré hacia
atrás y vi a mi madre en el andén diciéndonos adiós con la mano. Entonces
comencé a llorar.
domingo, mayo 31, 2015
jueves, mayo 07, 2015
¿ QUIÉN SOY?
Nada soy, absolutamente nada. Ni siquiera mota de arena en la playa, partícula de polvo en el desierto, bruma, o sombra oscura en la alborada.
¿En realidad existimos o somos fichas de un videojuego que desde alguna otra galaxia o en el fondo del cosmos juegan las miríadas de criaturas aladas?
Cuánto ego vano me rodea, cuánta soberbia calculada, cuánto engañarse a sí mismo creyéndose superiores a otras almas...
Se vive solo un segundo en el computo de los siglos, el tiempo justo de aprender la diferencia de ser o de estar. Fíjate, amig@ lector que yo he tardado setenta años y un día en entender que la vida mía es solo una brisa de paso.
Que nada tengo, pero si tuviera, nada me llevo tras la última frontera.
Los sueños, heridas y engaños, los títulos buenos o falsos, felizmente aquí se quedan.
Nada me voy a llevar donde ni sicólogos, ni pediatras, ni maestros, ni escritores, ni poetas hacen falta, porque allí la Luz da vida y es eterna
REFLEXIÓN -
CC by-nc-nd -
Juan Pan García
viernes, mayo 01, 2015
MI VISITA A LA SALINERA SAN JOSÉ, EN SAN FERNANDO ( CÁDIZ)
Leer más publicaciones en Calaméo
NOTA:
UNA VEZ ABIERTO EL ARCHIVO, PINCHAR EN LA VENTANITA QUE SE VE EN LA PARTE INFERIOR DE LA PÁGINA, DONDE DICE
" PUBLICACIÓN" PARA VERLO EN FORMATO DE LIBRO
NOTA:
UNA VEZ ABIERTO EL ARCHIVO, PINCHAR EN LA VENTANITA QUE SE VE EN LA PARTE INFERIOR DE LA PÁGINA, DONDE DICE
" PUBLICACIÓN" PARA VERLO EN FORMATO DE LIBRO
miércoles, abril 15, 2015
LA NIÑA Y EL PRÍNCIPE

Amor rezando ante la imagen de la patrona de Lorca.
Dedicado a mi amiga Amor Hernández.
LA NIÑA Y EL PRÍNCIPE
La niña de cabellos dorados y piel blanca y suave como la seda, cuyas risas y palabras -- pura poesía– alegraban las mañanas de pastores y labriegos corriendo en los prados y saludando a las flores silvestres y deteniendo el Sol está triste. No podrá cantar durante mucho tiempo, no podrá competir en belleza con las estrellas ni con las rosas. La sonrisa que siempre lucía en su bonito rostro se ha escondido. Sólo se alimenta del dolor. Pero sabe que todo es temporal, un día no muy lejano, volverá a vivir y a dar vida.
En su mente perdurará el recuerdo de su amarga experiencia:
Al pasar por el bosque sombrío, cuyos altos árboles, cómplices del mal, impedían el paso a los rayos de luz, se vio asaltada por una bestia salvaje, cuyas garras se clavaron en su delicada garganta, hiriéndola gravemente, quedando indefensa ante su agresor, que violó su bellísimo cuerpo y dejó en él su simiente.
Pasmados, asustados e indefensos ante el poder de la bestia, todos los animales del bosque presenciaban desde cierta distancia la tortura, agradeciendo en el fondo de su ser el que no les hubiera atacado a ellos. Querían ayudar pero no tenían armas, eran seres pacíficos y sociables. Los pajarillos fueron quienes volando alto por los cielos llegaron a la ciudad y recorrieron todas sus calles y plazas pidiendo ayuda con sus cantos y trinos, y entonces se organizó la batida.
Al frente iba un joven guerrero, túnica blanca y melena al viento. En su mano brillaba una espada de fuego, y llevaba en la frente una corona con la inscripción Jesús, Príncipe de Luz. Detrás, prestos al combate, le seguía un ejército de jóvenes guerreros alados gritando:¡Muerte a la bestia salvaje!
El monstruo cobarde, al escuchar los gritos del ejército que se acercaba y sentir temblar la tierra por el peso de sus pisadas, no habiendo rincón donde esconderse, se transformó en reptil y se introdujo en el cuerpo de la niña por la boca.
Cuando llegó el Príncipe, la cogió con ternura en sus brazos y la llevó a la ciudad, al centro de Emergencias, donde un equipo de sus siervos la puso con cuidado en una mesa. Los ojos del Príncipe la examinaron desnuda, ¡qué bella era! Su mirada traspasaba los tejidos y descubrió al bicho mal nacido que había osado atacar a la pequeña. Los rayos de fuego de sus ojos abrasaron a la mala bestia, y ordenó a sus siervos que la sacaran y luego cosieran el precioso cuerpo de ella.
Ella estaba inerte, sin consciencia. Despertó al sentir sobre su frente los labios ardientes del Príncipe, que al verla abrir los ojos, le dijo:
— Vive, hermana pequeña. ¿Has oído la voz de Padre? Decía. "Esta es mi hija, la bien amada, quiero que la defiendas y la sanes". Volverás, pues, a sentir el aire de la mañana, la brisa de la tarde, el aroma de las plantas, el beso del mar, el canto de los gorriones, el vuelo de las gaviotas. el calor de tus amigos, el amor familiar... Tu voz sonará en la radio, tus risas alegrarán las almas, darás vida a personas deprimidas. Tus poemas llegarán al alma de tus lectores, se incrustarán en ella. Tus libros se venderán en todas partes. Tu figura recobrará su belleza y causará la misma admiración que cautivaba las miradas de los seres que te encontrabas. Confía en Él, haz cuanto esté de tu parte, sé fuerte ante las pruebas que te esperan: el cuerpo es lento, sigue sus propias leyes, las heridas dejan sus huellas y tardan en cicatrizar. Pero sanarás. Tu alma se fortalecerá, será más comprensiva y sabia, podrás ayudar a los seres humanos que sufren...
La niña escuchaba, arrobada. La luz del Príncipe la inundaba y sentíase flotando en el aire. Él le cogió la mano y le dijo:
— Levántate, sigue tu camino en paz. Yo estaré a tu lado.
sábado, marzo 14, 2015
miércoles, febrero 25, 2015
LA TAREA DE MI PROFESOR
Querid@s amig@s :
Sucede que Juan Rincón Ares, mi profe de Creación Literaria, el autor, entre otros, de los ya famosos libros Carditos de puchero 1 y 2 , nos ha puesto como tarea esta semana escribir una carta de amor a partir de la frase "Querido tapón".
Como comprenderán ustedes, querid@s amig@s, no es tarea fácil encontrar palabras amorosas para un tapón; pero dado que debemos hacer bien los deberes para poder seguir avanzando, y después de pasar toda la semana investigando y dándole vueltas a la cosa, me vi obligado a pedirles ayuda.
Ninguno de mis contactos de Bloguer, Twiter o Facebok me habéis contestado, lo cual me duele cantidad. Tanto que me pregunto para qué sirve tener 268 amig@s si a la hora de la verdad todos hacen mutis por el foro.
Menos mal que cuento con la amistad incondicional del pequeño Nicolás, amigo mío desde la infancia, el cuál me ha enviado copia de una carta fechada en 0ctubre de 1940 y clasificada como ultra secreta por el CNI, que la guarda en los archivos de Seguridad del Estado.
La fotocopia de la carta que he recibido es esta de abajo. Creo que responde al tema encomendado por mi profesor. Confío en vuestra discreción, no la compartáis porque me juego el pellejo: me pueden acusar de apropiación indebida o espionaje, vayan ustedes a saber.
Por si necesitais gafas os transcribo la carta:
Mi querido Tapón:
No sabes cuán orgullosa estoy de ti, eres el más grande
aunque seas un taponcito. Hoy saldrás en todos los periódicos del mundo al lado
del Genio.
Cuídate bien y no te amilanes, eres el mejor, España te
pertenece y el mundo te necesita.
Y no tengas complejos de ser tan bajito y tan grueso:
muchas personas quisieran estar en tu puesto.
Naciste con buena estrella, Dios te eligió para llevarnos
en marcha triunfal hacia la victoria.
¿No se habrá reencarnado en ti Napoleón? Os parecéis mucho: el era otro tapón, militar
como tú, le faltaba como a ti un huevo, tuvo los cojones de obligar al Papa a
coronarle como Emperador. Lo mismo que tú has puesto a la Iglesia al servicio
de tus santos cojones, que no huevos, de esos yo echo en falta lo mío, taponcito,
joder, que no me has dado el placer y el honor de ser madre.
Y este que viene
hoy desde Berlín a verte a Endaya es otro igual que tú: un iluminado. ¡Y
también le falta un huevo! Él tampoco ama
a los judíos ni a los masones,
tiene bigotito y ha puesto Europa a sus pies, lo mismo que tú has puesto a
España.¡Con dos cojones! Bueno, es un decir
Pórtate bien, piensa en mí, sé casto... Bueno de eso no
debo preocuparme, ¡ja,ja,ja! tu pajarito no canta ni echándole agua bendita, taponcito
mío. Te quiero.
Tu Carmen.
sábado, febrero 21, 2015
SOY UN DISMINUIDO FÍSICO: ME HAN SACADO UNA MUELA
Soy un disminuido físico: Me han sacado una muela
¡Con lo que yo la quería a ella!
Años llevaba cuidándola con esmero, lavándola con Sensodyne del bueno,
comprado en farmacia. Pues a veces al beber líquido fresco me arrojaba
de súbito al infierno.
Hace tres semanas que me dolía toda la boca, más yo pensaba que era
una muela que me empastaron ha poco tiempo, pues que las "doctoras"
eran dos chicas muy jóvenes, de poca experiencia y mucho afán de dinero. "Nueve piezas tiene usted en mal estado" me dijeron la bella un día que
fui a acompañar a mi esposa y me convencieron
de que me limpiaran la boca. "Pero
una está verdaderamente mal, si no le ha molestado aún, en breve lo hará". Pues haga usted lo
apropiado con esa, le dije. Y me la empastó. Me hizo un boquete que cabía un
camión.
Hace tres años de eso y aún me molesta. Fui al dentista de
la Seguridad Social y le conté que tenía ocho piezas dentales malas según las bellas
especialistas. Tras mucho debatir me hizo unas placas y me aseguró que no tenía
nada.
Pues eso, que yo
estaba convencido de que era la muela empastada la mala, la que de noche me quitaba el sueño, la misma que de día me
tenía la mente, la lengua y el alma enganchada a ella...
Pero no, la radiografía mostraba otra. Y me la sacaron
porque el don Ramón, el dentista, apreció que mi muela no tenía arreglo.
Le dije a mi mujer, para animarla, pues piensa que yo luego
querré un implante de esos que cuestan 300 euros, que ahora se me hará un hoyuelo en la mejilla y estaré más sexi,
que Richard Guere o Alain Delon; pero ella me responde que lo que debería estar
más sexi es el pajarito que llevo entre las piernas, que ya no pía ni echándole
agua bendita, y que una amiga suya catalana le ha dicho que en Barcelona
implantan un aparato llamado "PITOFLEX", que se compone de un tubo implantado
en el interior del pito que va conectado
a una perilla de agua, Se presiona la perilla y al llenarse de liquido el
tubito se estira el pajarito.
Yo le he respondido muy serio, sacando del baúl mi mirada 347 bis, la que pone Clint Isbur en la película "El Bueno, el
feo y el malo", que yo no necesito ningún aparato ni nada, que lo que pasa
es que llevo cuarenta y tantos años comiendo el mismo menú. ¿Cómo va a piar, si
lleva 45 años entrando en la misma jaula? ¡Que le deje cambiar de plato y verá!
En fin, que ella ha venido a consolarme, me ha dado una
pastilla de Iboprufeno para el dolor y me ha dicho que con una muela menos no
pasa nada, pues Paquito el Innombrable tenía un huevo menos y estuvo cuarenta
años haciendo en España lo que le salía de los cojones.
jueves, febrero 19, 2015
FIESTA DEL CARNAVAL DEL C.E.P.E.R. EN EL IES " JOSE LUIS TEJADA"
Como cada año se ha celebrado la Fiesta del carnaval de los alumnos del Centro de Educación Permanente de Adultos, una actividad para que los que por las circunstancias que fueren no pudieron acabar sus estudios o desean ampliar conocimientos para acceder a puestos de trabajo en la empresa privada, la Administración o, incluso, a la Universidad.
Yo estoy matriculado en dos asignaturas: Creación Literaria y Francés.
Creación Literaria no es una asignatura para aprender a escribir ni para corregir nuestra ortografía. En eso no se mete el profesor. Se trata de desarrollar la mente, el don creativo que todos tenemos dentro. Se escribe una frase en la pizarra y a partir de esa frase l@s alumn@s deben escribir un relato de uno o dos folios, según sea el tema. A la siguiente semana cada cual sale al estrado y lee su relato para que todos lo comentemos luego y el autor reciba del profesor los pertinentes consejos para mejorarlo. Al final de la lectura, el profesor escribe la frase para la siguiente tarea.
Con los mejores relatos al final de curso se hace una selección y se publica una Antología. También tocamos el tema de la Poesía.
En esta clase si que no sobra una silla libre. Las 25 están ocupadas y otras tantas personas esperan en una lista por si alguno abandona.
En Francés, el nivel es muy básico, yo necesitaría algo superior, pues hablo y escribo Francés desde los años 60; pero dado que se me ha olvidado mucho y mi lenguaje es coloquial, el que se habla en la calle, quiero aprender las normas gramaticales que enriquecerán mis escritos y conversaciones. Además me sobra tiempo libre y en vez de estar aburrido en casa con el Facebok aprendo y hago amistades. Es difícil aprender un idioma desde cero, por eso muchas personas abandonan al poco tiempo. En mi clase quedamos 8 alumnos de los 25 iniciales.
Tenemos varias actividades de ocio dentro del curso educativo: excursiones, grupo de teatro, de canto, carnavalesco etc.
Y ayer tuvimos ocasión de presenciar el arte de los grupos chirigoteros en la Fiesta del carnaval. Fue entrañable y alegre: Hubo abrazos entre compañer@s y amigos.
La guinda del acto fue la actuación de una joven artista, ya famosa en Cádiz por sus diferentes y exitosas actuaciones y por sus video de yutube: Loli Pérez Segovia, a quien les invito a ver en el video que verán abajo del todo. No se arrepentirán y pasarán un ratito muy divertido.
domingo, febrero 15, 2015
14 DE FEBRERO, DÍA DE LOS ENAMORADOS
Ayer, con motivo del Día de los Enamorados, invité a mi mujer a comer en la Venta Bella Bahía, sita en la carretera de Rota.
El trato ha sido agradable, el servicio rápido, y la comida tan exquisita, que no puedo dejar de recomendar este establecimiento a los ciudadanos portuenses y de los pueblos cercanos.
Los fines de semana no hay menú del día como otras veces que hemos ido, pero el que hemos elegido de la carta no nos ha parecido caro habida cuenta de la calidad y abundancia.
De 1º hemos elegido sendos platos de sopa de puchero y berza con tagarninas.
De 2º carne al toro para mí y sepioncitos a la plancha para mi mujer.
De 2º carne al toro para mí y sepioncitos a la plancha para mi mujer.
Todo regado con vino de Ribera del Duero y cerveza sin alcohol
3º, De postre, tarta de queso con mermelada para Carmen y arroz con leche casero para mí.
Café.
sábado, febrero 14, 2015
CARTA DEL DÍA DE LOS ENAMORADOS: LA PUNTILLA Y EL MARTILLO.
Esta entrada se trata de participar en un
reto: en la clase de Creación Literaria a la que asisto semanalmente se han
repartido tareas para desarrollar una carta de amor entre seres u objetos opuestos.
A mí me ha tocado redactar una carta de amor de la puntilla al martillo.

Querido martillo:
Me paso el día mirándote desde
esta caja de plástico que ves encima de la mesa. Tú estás muy cerca, ocupando un lugar preferente en el panel de las herramientas.
Hoy estamos a 14 de febrero y entra
el sol por la ventana. Un sol que hace florecer los almendros en pleno
invierno, adelantándose a la competencia de otros árboles, que se cubrirán de
flores en primavera.
Al igual que el almendro, yo quiero llamar tu atención antes de que te
fijes en alguna de mis compañeras.
Perdona mi atrevimiento, pero no
puedo soportar este ansia, este ardor, esta agitación en mi alma...
Cada vez que te veo tan apuesto, con ese mango tan
estirado, tan rígido y suave, tan usado por manos expertas, con esa cabeza
oscura tan pulida, tan recia, tan dura...,
se me enciende el alma y me muero de impaciencia. Entonces deseo que me
poseas como te he visto hacer otras veces: unas breves y suaves caricias en mi cabecita para prepararme y luego, esclavo del deseo y la
pasión, penetrarme a lo bestia contra la pared, en una mesa o en el
parqué...
Cuando acabes te retirarás sin
fuerzas y te sentirás orgulloso y
satisfecho al verme inerte, desfallecida, sumisa, entregada...
¡Ay, cuanto te quiero, martillo
mío! Rezo por ser tuya y me claves cuanto antes en cualquier sitio.
Estoy locamente enamorada de ti, he nacido
para ti, vivo para ti. Somos la pareja ideal, nos complementamos: el uno sin el
otro no vale nada.
Te amo.
martes, febrero 10, 2015
LA CARTA
Cuando abría el buzón sólo encontraba publicidad y facturas pero aquel día fue distinto:
Había un sobre blanco con un sello precioso.
Tomé el sobre en mis manos y lo acaricié un momento, contemplé su sello, olí su papel... Hacía tanto tiempo que no recibía una carta...
Recuerdo cuando era pequeño y estaba interno en un colegio que preguntaba cada lunes a la monja si había recibido carta de mi madre. En ella venía su cariño envuelto en un papel de cuaderno, con rayas, escrito a tinta con letras grandes que se salían de la línea. Ni un farmacéutico entendía su letra; pero yo sí.
Más tarde, en mi adolescencia, yo escribía desde Málaga dos veces por semana a la novia que había dejado en el colegio madrileño. Recuerdo que le pedí me enviase un cabello de su larga trenza rubia. Ella me envió unos cuantos, pero no eran de su trenza. Los guardé en mi cartera. De noche, en la intimidad de mi cama, yo los olía y los besaba. La imaginación volaba sin límites y me encontraba con ella en la Gran Vía, en el anfiteatro oscuro del cine Callao.
Hubo muchas cartas después a lo largo de mi vida: Las recibía en Francia de mis padres y de otras chicas. También hubo muchas cartas de mi esposa en Sudáfrica. Y aún recibo alguna de América cada Navidad. El abrirlas me emociona: son mágicas.
El internet ha acabado cruelmente con las cartas debido a la facilidad y rapidez conque nos comunicamos. A su vez, el internet con su emails y los mensajes de las redes sociales, ha sido desplazado por el Wassap. Es instantáneo y no tienes por qué estar conectado a la red.
Pero yo añoro las cartas en papel que traían en su interior el amor de la autora, cuya huella había dejado impresa en el papel con carmín de sus labios. Ya no puedo coleccionar sellos de diferentes países, sellos que también me traían a la mente el recuerdo y la imagen de las personas que me lo habían enviado.
Ahora nadie se molesta en escribir cartas.
La gente se conforma en enviar el mismo mensaje a diez personas diferentes. No hay calor, ni cercanía. Se escribe algo, se envía y ya está. Ni siquiera los escriben con todas las letras. No sabemos cómo los recibe el otro, si le ha gustado o lo ha borrado enseguida sin abrir.
Ningún email puede emocionar tanto como una carta escrita a mano. Las fotos que se enviaban se guardaban en Álbumes para verlas toda la vida. Las otras, las digitales, son frías, se borran al instante y con ella el recuerdo que intentaban conservar.
Aquel día fui muy feliz porque, al abrir el buzón, encontré una carta de verdad, un sobre blanco, escrito a mano con letra pequeña. He conocido enseguida la letra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)