Esta mañana, como estaba anunciado, se ha celebrado en el Centro de Educación Permanente de Adultos la sesión del Lunes Literario, que en esta ocasión estaba dedicada a mi persona. Apenas he dormido la pasada noche pensando en las preguntas que me iban a hacer mis compañeras; pero todo se ha desarrollado en un ambiente entrañable, como amigos y compañeros de clase que somos. Al final he tenido el placer de firmarles los ejemplares de mi libro Castillo Viejo.
Desde aquí quiero agradecer a Juan Luis Rincón, mi profesor, el honor con que me ha distinguido al sentarme en la silla que han ocupado personajes importantes de la Literatura portuense y convertirme así en Rey por un día, siendo yo el protagonista de la entrevista. Así mismo agradezco a mis compañer@s su apoyo asistiendo a la reunión y comprando mi libro.
¡Muchas gracias, amig@s!
Hola, bienvenido a mi blog. Aquí podrás leer mis artículos. También verás mis fotos y pinturas. Los relatos están legalmente protegidos. Pincha sobre las fotos y las verás más grandes. Para bajarte mi novela, pincha sobre el enlace indicado a la derecha. Muchas gracias por tu visita.
Mi lista de blogs
lunes, diciembre 01, 2014
jueves, noviembre 27, 2014
ENTREVISTA EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA PARA ADULTOS.
CARTEL QUE APARECE HOY EN LOS MUROS DE LAS AULAS DEL CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA MAYORES, DONDE ACTUALMENTE SIGO DOS CURSOS:
POR LA MAÑANA, CREACIÓN LITERARIA
POR LA TARDE, FRANCÉS
EL LUNES PUES ME ENTREVISTARÁN LOS ALUMNOS DEL CENTRO Y LES PRESENTARÉ MI ULTIMA OBRA: "CASTILLO VIEJO"
martes, noviembre 25, 2014
25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Esta mañana, al igual que el pasado año por estas fechas, se ha celebrado en mi ciudad la manifestación contra la violencia de género. Uno colabora asistiendo, pero no dejo de preguntarme si esto sirve para otra cosa que para justificar los sueldos de la Concejalía de la Mujer en los ayuntamientos, que es la que lo organiza.
Yo no soy experto en estas cosas, pero creo que habrá otras formas de atajar la situación, pues en lo que llevamos de año son 45 mujeres asesinadas: condenas más fuertes para los maltratadores/as. Que estas sean efectivas, y no como ahora que se las saltan a la torera. Educando a la juventud en las escuelas desde la primera enseñanza a ser respetuosos con sus compañeras, etc...
El tema es doloroso y complejo, puesto que parece que cuanto más se habla de maltrato, más mujeres asesinadas hay.
Y después está el tema de la colaboración ciudadana: mucha gente es testigo de los maltratos y mira para otro lado y se quita de en medio para no verse en problemas. Otros escuchan a través de las paredes los gritos de su vecina cuando la azotan y no intervienen ni llaman a la policía por lo mismo: evitar problemas.
Pero a veces uno no sabe qué hacer. Hace tres años, desahuciaron a mis vecinos de al lado. Durante el año anterior al desahucio, los problemas económicos que sufrían producían frecuentes discusiones y peleas en el matrimonio. La cosa iba a peor y una noche, al sentir chillar y quejarse a la mujer, llamamos a la policía. Ni diez minutos tardaron en llegar.
Pero he aquí que la señora nos contradijo delante de los agentes, afirmando que no había pasado nada y que ellos se llevaban muy bien y se amaban mucho, que una discusión lo tiene todo matrimonio y que mi mujer y yo haríamos bien en meternos en nuestras cosas.
Al poco tiempo volvieron a pelearse y pegarse. Pero allá ellos, nosotros no llamamos a nadies esa vez.
Mientras esa actitud no cambie, no veo yo que la situación mejore.
Pero a veces uno no sabe qué hacer. Hace tres años, desahuciaron a mis vecinos de al lado. Durante el año anterior al desahucio, los problemas económicos que sufrían producían frecuentes discusiones y peleas en el matrimonio. La cosa iba a peor y una noche, al sentir chillar y quejarse a la mujer, llamamos a la policía. Ni diez minutos tardaron en llegar.
Pero he aquí que la señora nos contradijo delante de los agentes, afirmando que no había pasado nada y que ellos se llevaban muy bien y se amaban mucho, que una discusión lo tiene todo matrimonio y que mi mujer y yo haríamos bien en meternos en nuestras cosas.
Al poco tiempo volvieron a pelearse y pegarse. Pero allá ellos, nosotros no llamamos a nadies esa vez.
Mientras esa actitud no cambie, no veo yo que la situación mejore.
Ojalá me equivoque.
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO from Juan Pan García on Vimeo.
sábado, noviembre 22, 2014
TRISTEZA, MI AMOR
Fotos bajadas de Google Images

Se ha apagado la luz que
iluminaba mi alma, me han despertado de mi sueño en el momento en que besaba a mi
princesa, y me enfrenta bruscamente la
realidad señalándome mi sitio, aquél que nunca debí abandonar: el del jardín de los
estigmatizados.
Mi musa ha descubierto mi secreto y huye. Como la anterior. Se aleja
presurosa hacia el Poniente y se pierde entre la bruma. Hoy no habrá una bella
puesta de sol.
Yo me giro a mirar las siluetas de los bloques que lindan con el paseo marítimo. Algunas ventanas están iluminadas, parecen ojos de vigilantes jurados. Las palmeras del paseo agitan sus ramas como brazos, intentando echarme de la playa. Un camarero de pie en una terraza desierta me observa, preguntándose por qué diablos he dejado a medias la caña de cerveza y me he ido al paseo. Un paseo que hoy está desierto y barrido por el viento. Un paseo cuyas farolas proyectan en el suelo un círculo de luz cansada.
Yo me giro a mirar las siluetas de los bloques que lindan con el paseo marítimo. Algunas ventanas están iluminadas, parecen ojos de vigilantes jurados. Las palmeras del paseo agitan sus ramas como brazos, intentando echarme de la playa. Un camarero de pie en una terraza desierta me observa, preguntándose por qué diablos he dejado a medias la caña de cerveza y me he ido al paseo. Un paseo que hoy está desierto y barrido por el viento. Un paseo cuyas farolas proyectan en el suelo un círculo de luz cansada.
Tengo ganas de que pase el domingo. Todos los domingos. Los
domingos y festivos la gente se va, se esconde o viaja. Todo está cerrado y uno
se encuentra las calles, parques y paseos desiertos. Cuando llega el lunes, se
ve actividad: la gente habla, trabaja, se enamora, se citan, se toman un
café y se dan unos besos. Ay los besos... Esos son los que me
han desquiciado.
El camarero continúa observándome, pero no me sacará otra
caña. Me voy a casa.
sábado, noviembre 15, 2014
LOS DÍAS SON ENGAÑOSOS
Los días, como las personas, se
disfrazan. No son lo que aparentan.
Hay días lluviosos y fríos que calientan
las almas, al traerte buenas noticias, cariño o simplemente una carta. Y uno
mira el cielo cargado de nubes oscuras y le sonríe, agradecido por la generosa dádiva.
Hoy en cambio amanece un día soleado y cálido,
y al contrario de ayer me siento triste, rota el alma. Pongo los pies en tierra
y veo la realidad que me asiste: soy un hombre viejo y soñador, cuyos sueños
nunca verán el sol.
El tiempo pasa implacable, y los sueños,
sueños son. De nada sirve tener un espíritu joven y dinámico si no lo acompaña
el vigor.
Uno sabe que las casas se
edifican desde abajo y hay que dar tiempo al cemento para que cuaje; pero es precisamente
eso lo que me falta: tiempo. De ahí mi deseo de vivir cuanto antes las cosas
soñadas, pues mi otoño está próximo a
terminar y luego vendrá el oscuro y frío invierno. No ha lugar a perder el
tiempo en experimentos y estudios que alarguen el proyecto.
Pero ésa es mi opinión, y creo
que no la comparte nadie. Soy un incomprendido.
jueves, noviembre 13, 2014
LA VIDA NOS ENSEÑA A...
Eso dicen.
La verdad es que a veces nos pone en situaciones en que no
encontramos la salida. Un hombre maduro y casado vive su vida tranquila y
rutinariamente: leer, salir a dar un paseo con el perro, tomarse un vinito con
los amigos y volver a casa a ver la tele con su compañera.
De noche se acuestan,
están unos momentos hablando, se dan un par de besos y luego se dan la espalda para
dormir. Periódicamente, una vez por semana o por quincena, por meses o cuando
cobran una extra, satisfacen sus necesidades sexuales. No hay pasión, es
rutina, casi obligación de cumplir.
Más de pronto un día en el trabajo, o paseando el perro, en
la tienda o caminando por la playa encuentra a una mujer que lo deslumbra, su
magnetismo le atrapa y hace palpitar su corazón.
Ya no será el mismo hombre.
Su vida cobra fuerza, renacen sus sentimientos y florecen
sus sentidos. No piensa en otra cosa que en
volverla a ver, no vive ni duerme si no es pensando en ella. Hace lo
imposible por encontrarse con ella. Se
presenta la ocasión, hablan, toman café juntos y en breve tiempo nace la amistad entre ellos. Los besos en las mejillas del saludo se tornan
embriagadores, aspira el olor de su piel, siente el calor y suavidad de su
rostro... Y cada día que pasa la desea más.
Siente que el tren de la felicidad está pasando por delante y le ofrece vida, la
vida apasionada de sus años mozos. De pronto cobra especial importancia su
figura, su atuendo, sus arrugas, su vientre... Y hará ejercicios, deporte;
comprará la clase de ropa que compran sus hijos... Hará cualquier cosa para
conquistarla. Y lo consigue. Ella se muestra receptiva, amable y cariñosa. Los
dos están a punto de entregarse la una al otro.
¿Y ahora qué?
¿Qué hace con su esposa e hijos, con quienes ha vivido
durante tantos años?
¿Qué hace ella con los suyos?
¿Tirarán por la borda tantos años de cariño, sacrificios y
alegrías por tener una aventura amorosa?
Porque el deseo es muy fuerte y una vez que se empieza no se
puede parar, los encuentros furtivos se repetirán hasta que el cónyuge se dé
cuenta de que algo pasa. Y entonces viene lo peor: el escándalo, la separación
o divorcio. La ruina, diría yo, pues sólo los millonarios pueden permitirse los
gastos y consecuencias de un divorcio.
¿Qué hacer entonces? ¿Dejar pasar el tren que le da nueva vida
a tu ser?
¿Dejar ir a una persona que amas apasionadamente, sabiendo que te arrepentirás siempre y dejará huellas indelebles en tu corazón para siempre?
¿Dejar ir a una persona que amas apasionadamente, sabiendo que te arrepentirás siempre y dejará huellas indelebles en tu corazón para siempre?
¿Continuar con una existencia rutinaria y sin metas hasta
que nos llegue la hora del viaje sin retorno? ¿Vivir el presente sabiendo que es lo que nos
vamos a llevar?
A ver, que alguien me
explique qué se puede aprender de esa experiencia. Pero que sea una respuesta
realista y humanista, no acepto doctrinas religiosas, moralistas o éticas que
no cumplen ni los que las enseñan. Que sea un razonamiento desde el corazón.
domingo, noviembre 09, 2014
VIII MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL IBEROAMERICANO EN LA CASA DE LAS AMÉRICAS
Mi amiga Mar Llinás me avisó por wassap de su actuación como cantante, acompañada de su hermano Paco a la guitarra, en la inauguración del VIII Muestra de Cine Iberoamericano, y yo no me lo podía perder.
Además de escuchar a Mar, vimos el documental "Las maestras de la Repúbica", ganador de del Goya 2013 al mejor largometraje documental.
Así mismo aproveché la oportunidad para visitar la exposición permanente de Arte Iberoamericano en una de las salas del palacete.
El tiempo acompañaba, pues después de llover por la noche amaneció un cielo completamente azul, muy agradable para pasear y sentarse a comer en las terrazas.
Como resumen de mi paseo por Cadiz hoy he creado este vídeo que espero les guste.
MAR Y PACO LLINÁS from Juan Pan García on Vimeo.
domingo, noviembre 02, 2014
ODIO LOS DOMINGOS
Odio los domingos y los días festivos porque te vas a otra parte con tus amigos; prefiero los días en que puedo verte y hablar contigo. Me paso el domingo pensando en ti, y paso el tiempo viendo en el televisor tele filmes policíacos donde nadie parece enterarse de que el muerto soy yo. Porque sin ti, no vivo.
sábado, noviembre 01, 2014
PUBLICACIÓN EN REVISTA DE UNO DE MIS POEMAS
En la página 64 de la prestigiosa revista,Letras de Parnaso, y junto a nombres consagrados de la Cultura, como el excelente, reconocido y premiado pintor, don José Higueras, se halla mi poema "Arbol Viejo", y en la página 93 el relato "Carta a una amiga", que ya ustedes leyeron aquí en su día. Desde aquí quiero expresar mi profundo agradecimiento a la Dirección de la revista así como mi felicitación a todos los colaboradores.
http://issuu.com/jpellicer/docs/edicion26rviernes, octubre 31, 2014
miércoles, octubre 29, 2014
AMIGA
Silencio, todo el mundo duerme en el barrio. Son las tres y
cuarenta de la madrugada y estoy aquí, frente al teclado de mi ordenador, observando
la plaza, donde justamente ahora se escucha el canto de un búho. Hay
algunos en los pinos de la bodega de Osborne, justo al lado.
No sé qué escribir, tu imagen ocupa mi pensamiento, es ella
precisamente la que me mantenía despierto en la cama, la que me mantendrá
mañana pendiente del reloj contando las horas que quedan para verte y con
suerte darte un beso en cada mejilla, aspirando el olor a ti, ese que desprende
tu cálida y fina piel sin maquillaje y sin perfumes. La piel de un bebé, mi bebé.
Hace poco que te conozco y ya formas parte de mi vida. Has
entrado en ella impetuosamente, echando a un lado los muebles que ocupaban mi mente e instalando
los tuyos, decorando ese espacio creativo y soñador a tu gusto. Ahora sólo tú
vives en mí. Yo vivo pendiente de ti, pensando qué estarás haciendo, en quién
piensas, quién es el afortunado que llena tu vida, cuáles son tus proyectos...
Porque tú y yo tenemos la vida organizada desde antes de
conocernos: amistades, familia, proyectos... Somos dos amigos
simplemente. Eso es lo que debo de tener presente.
El problema, amiga mía, es que soy muy sensible ante tu bondad, simpatía
y belleza. No puedo resistir la llamada de mis sentidos y la fuerza con que mi
corazón te ha abierto su puerta para que anides en él.
Pero tranquila, sabré comportarme. Guardaré mis sentimientos
en el armario de la sensatez y seré para ti el amigo leal, el más sincero y
servicial. De eso trata la amistad, ¿no?
Aunque te lleve ya en la sangre de mis venas circulando por todo mi ser y
llenando de vida cada célula de mi cuerpo.
lunes, octubre 27, 2014
EL CASO DEL DOCTOR ALEJO
El doctor Alejo murió asesinado.
Indudablemente murió estrangulado.
Todo parecía en orden: la puerta estaba
cerrada con llave, las ventanas tenían rejas y éstas no habían sido forzadas. La
policía había hallado el cadáver sentado en el sofá frente a un gran espejo.
Estaba desnudo bajo una bata de seda.
Junto al sofá, había una corbata en el suelo. La policía había buscado huellas,
interrogado al portero del edificio y a los vecinos; pero todo fue en vano, nadie
había visto ni oído nada anormal en la vivienda del doctor Alejo. Según el
forense, llevaba dos días muerto.
De pronto, una idea cruzó velozmente por la
mente perversa de la inspectora Julia.
— Examinen sus genitales, busquen
restos de semen — ordenó a los agentes del laboratorio.
Efectivamente: en esa zona
encontraron restos de esperma ya seco pegado a la piel y al vello púbico. El
forense afirmó que el doctor Alejo había eyaculado poco más o menos a la misma
hora de su muerte. Entonces la inspectora se dirigió a sus subalternos y
explicó:
— La Autoasfixia erótica es una
perversión sexual importada por los legionarios
franceses de la guerra con Indochina. Pero esta práctica está documentada desde
el medievo: algunos ahorcados alcanzaban la erección mientras morían, incluso
llegaban a derramarse en sus ropas. La erección les duraba a veces algunas
horas después de muerto. Varios personajes famosos han muerto del mismo modo a lo
largo de la Historia: David Carradine, el que hacía la serie televisiva "Kunfú",
ha sido el último.
La técnica contra la disfunción
eréctil que aprendieron los franceses en Indochina consistía en estrangular al
sujeto poco a poco hasta que alcanzaba la erección y podía copular como
cualquier otro. Esta técnica necesitaba la ayuda de otra persona, la cual le
apretaba el cuello vigilando de no propasarse, generalmente la misma persona con
quien acabaría fornicando; pero no era necesario: uno mismo, tras aprender el
método, podía hacerlo.
En la agenda del doctor Alejo verán el número
de teléfono de una masajista tailandesa que anuncia en el Diario de Cádiz juegos sexuales sadomasoquistas. Y si examinamos las llamadas
realizadas con su móvil veremos que aparece ese número varias veces. Creo que
el doctor recibía a domicilio los servicios de esa señora.
El doctor Alejo era un pervertido, pero esta
vez, al estar la puerta cerrada con llave y no hallarse ninguna huella de otra
persona, deduzco que estaba solo y se le ha ido la mano. Señores, el doctor
Alejo se ha suicidado. Caso resuelto.
jueves, octubre 23, 2014
MI AMIGA LUISA

Observo que mis amig@s creen que todo lo que escribo, sea poema o narrativa, me sucede a mí realmente. Si el poema es triste, es que yo estoy triste; si el tema es de amor es que estoy enamorado, etc, etc.
Y no es eso, simplemente escribo lo que me inspira la vida, lo que veo o escucho o lo que sueño.
Prueba de ello es el siguiente relato, que espero no crean que el protagonista soy yo, porque vamos, sería como para taparse la cara y compartir cama con Rajoy.
MI AMIGA LUISA
Mi amiga Luisa es una mujer guapa, inteligente y cariñosa, con quien comparto piso.
Cuando la conocí pasaba yo por momentos de inanición, dolores y depresión. La mujer que más amaba en el mundo me había abandonado tras cinco años de convivencia porque se había enamorado de un joven al que yo no le gustaba nada de nada. Ni un pelo. De nada sirvió que mi amiga le jurara que yo era solo un amigo, tan inofensivo como incondicional, en quien confiaba plenamente. Pero el novio no tragaba. Desde que vio la película de Alfredo Landa, No desearás al vecino del 5º , desconfiaba de los amigos.
Aunque fuesen gays. Confieso (Y que el cardenal Rouco me perdone) que soy bisexual, me gustan tanto las tías como los tíos.
"Él o yo", le dijo el novio. Y con todo el dolor del mundo —eso me dijo mi amiga mientras me daba un beso en la frente—, me echó a la calle.
Anduve diez o doce días perdido en las calles, durmiendo en portales y plazas, sin comer otra cosa que lo que encontraba en las basuras, hasta que Luisa me vio y me ayudó a reponerme: me llevó al medico de pago, compró los medicamentos que me recetó y, finalmente, me dejó un sitio para dormir en su casa.
A veces, cuando está sola viendo la televisión, me llama y me deja sentarme a su lado. Entonces ella me abraza y yo aprovecho y la beso en la cara, cosa que al principio no le gustaba, pero ya se deja hacer. Y cuando hace frío me deja dormir en su cama, a su lado pero encima de las mantas. Dormimos abrazados.
Pero desde el pasado fin de semana, la noto algo excitada, muy cambiada. No deja de hablar por teléfono con un tal Miguel, con quien al parecer había pasado el puente del Pilar, y se muestra muy tierna y cariñosa. Eso de "Estoy deseando verte y estrecharte otra vez en mis brazos" encendió todas mis alarmas. "Dios mío, que no vuelva a pasar", supliqué en mis adentros.
Y no corto ni perezoso decidí adelantarme y poner claras las cosas. Estando ella hablando con Miguel por teléfono le di un manotazo y el aparato se fue rodando por el suelo. Me quedé mirándola fijo a los ojos, esperando su reacción y viéndome ya en la calle.
Pero ella se lo tomó en broma y me dijo riendo:
— ¿Estás celoso? ¡Pobrecito mío! ¡Pero si yo te quiero mucho! Verás cuando venga Miguel y te presente a su amiga como ya no te importo nada.
Efectivamente: cuando se presentó Miguel acompañado de Linda, yo salté sobre ella, y después de lamerla un poco intenté montarla. Miguel no se opuso, "Está operada", le dijo a mi amiga para tranquilizarla, y yo, agradecido, me puse en pie a dos patas y le di un beso en la boca.
— ¡Tomy, no seas malo! — Gritó mi amiga.
Y Miguel se reía mientras me acariciaba.
juan pang
martes, octubre 21, 2014
LOS ÁNGELES QUE NOS ACOMPAÑAN
Dicen que todo está escrito con tinta simpática, invisible para el ojo humano, en el libro
blanco del Destino
Yo ignoro si eso es
cierto, pero si es verdad, no has podido elegir mejor momento.
Hallábame inmerso en un oscuro infierno donde la luz del Sol
no llegaba, retorciéndome en la amargura de una soledad indeseada que
poco a poco abrasaba mi alma y de ganas
de vivir la despojaba. Entonces apareciste tú en la escena, y se me iluminó la
cara. ¿Y esa sonrisa permanente en tu cara? Ay, tu cara... !No hay cosa más
linda en esta ciudad amada!
Ayer hablé un momento contigo de las cosas de la vida, de la
realidad que tanta ansiedad nos causa. Constaté que eres dulce, amable,
simpática... Mientras hablaba sentí vibrar mi alma, porque si bello es tu
cuerpo, que lo es, más bella es tu alma.
Luego te di un beso de despedida y sentí
tu olor y el calor de tu piel de bebé. Al separarme, ya deseaba besarte otra
vez.
¡Qué bonita es la vida cuando me hace conocer personas como
tú, que además se convierten en mi amiga!
miércoles, octubre 15, 2014
NOSTALGIA
foto de mi paisano Javier Villarta Aguilera
No es la lluvia lo que trae tristeza a los corazones, que es la ausencia, ausencia de instantes otrora eternos. La nostalgia de amores ahora muertos, de días de profusión de palabras, caricias y besos...
No es la lluvia lo que trae tristeza a los corazones, que es la ausencia, ausencia de instantes otrora eternos. La nostalgia de amores ahora muertos, de días de profusión de palabras, caricias y besos...
Tampoco el sol ilumina ahora mi corazón, en oscuridad inmerso, ni sonríe mi alma con los
alegres poemas que escriben por doquier poetas nuevos.
Sólo la esperanza del maravilloso amanecer que me brinda el
cielo puede lograr hacerme olvidar el fracaso de mi sueño y anhelo.
"Hay que cerrar puertas y ventanas al furor del
viento" —me dice una voz cariñosa desde muy adentro—, " Sé tú mismo,
olvida todo lo que hería tus sentimientos".
POUR MES AMIS FRANÇAIS
Ce n'est pas la pluie ce qui apporte de la tristesse aux
coeurs, que c'est l'absence. Absence d'instants autrefois éternels. La
nostalgie des amours dejá morts, des jours de profusion de mots, de caresses et
de baissers...
Le soleil
n'illumine pas non plus maintenant mon coeur, immergé dans l´obscurité, et mon âme ne sourit pas avec les
poèmes joyeux que des nouveaux poètes écrivent par doquier.
Seulement
l'espérance qui m'offre l'aube merveilleuse qui m'offre le ciel ce matin peut
réussir à me faire oublier l'échec de mon rêve et mon désir ardent. "Il
faut fermer les portes et fenêtres à la
fureur du vent —il me dit une voix affectueuse à l'intérieur de moi—. Sois toi même,
et oublie tout celui qui blessait tes sentiments",
martes, octubre 07, 2014
¡LIBRE!
"Esa nube fue y se fue... ¡Qué limpio ha dejado el aire!"
Francisco Pino
Hoy sale el sol de nuevo, pero un sol especial para mí: acabo de liberarme de un incordio, del constante acoso psicológico que me hizo enfermar y puesto en peligro mi matrimonio.
Hoy respiro libre. Hoy puedo decir que la rosa, cuyas espinas herían constantemente mi corazón, ha muerto.
Hoy respiro libre. Hoy puedo decir que la rosa, cuyas espinas herían constantemente mi corazón, ha muerto.
DESCANSE EN PAZ.
domingo, octubre 05, 2014
¿Cómo era, Dios mío, cómo era?
¿Cómo era, Dios mío, cómo era?
-¡Oh corazón falaz, mente indecisa!-
¿Era como el pasaje de la brisa?
¿Como la huida de la primavera?
Tan leve, tan voluble, tan ligera
cual estival vilano... ¡Sí! Imprecisa
como sonrisa que se pierde en risa...
¡Vana en el aire, igual que una bandera!
¡Bandera, sonreír, vilano, alada
primavera de junio, brisa pura...!
¡Qué loco fue tu carnaval, qué triste!
Todo tu cambiar trocóse en nada
-¡memoria, ciega abeja de amargura!-
¡No sé cómo eras, yo que sé qué fuiste!
Juan Ramón Jiménez
miércoles, octubre 01, 2014
LA EXCURSIÓN.
Tras cuatro horas de viaje, el autocar nos dejó
en la puerta de un restaurante.
Después de comer salimos a dar
una vuelta. Hacía una tarde espléndida, y el grupito de amigos recorríamos las
calles del pueblo contando chistes y riéndonos.
Había una chica que atraía mi mirada desde que
subió al autocar. Se llamaba Isabel. La conocía de vista desde hacía casi un
año, pero nunca habíamos hablado.
Yo me sentía muy feliz de estar allí,
caminaba embobado detrás de ella, a unos pasos, recreándome en su figura. Ella
de vez en cuando se volvía a mirarme y sonreía, sabía lo que yo sentía y eso la
hacía feliz.
No pronunciamos palabras, los ojos
hablaban por nosotros. Continuamos el paseo, ya juntos, en silencio, observando
al anochecer las siluetas de los edificios y monumentos recortados en un cielo
color fuego. Yo era tan feliz...
Ahora, mirando hacia atrás y
analizando lo que la vida me ha deparado, sé que ese día permanecerá para
siempre en mi memoria como el más romántico, el mejor de mi vida. A ella le deseo
desde la distancia que disfrute de la vida en permanente estado de felicidad,
que se cumplan sus sueños y que Dios la
bendiga y la proteja siempre.
EL DESÁNIMO
Hoy tengo ganas de escribir, de decir lo que siento, pero nado
en un mar revuelto de inseguridades y anhelos.
Yo quisiera hacer tantas cosas, cumplir tantos sueños, que me paso el día pensando, y de noche suspiro y no
duermo.
Yo tengo desde hace algunos años una historia empezada, pero bloqueado
me siento: las musas me abandonaron hace ya mucho tiempo, y relatos
recien nacidos se tornan pronto viejos. Es tan difícil escribir algo bueno cuando el corazón sangra abierto...
Sería fácil describir experiencias de amores fugaces muy intensos,
plasmar las emociones sentidas, las promesas incumplidas y
los hechos que arrojaron al infierno aquellos felices e inolvidables momentos; pero
eso no me lo permite mi conciencia de
caballero. Y a la tumba me llevaré mis secretos.
Tal vez así logre darle vida a los personajes de
mis cuentos, y llegue al cabo otra primavera para este corazón enfermo y viejo.
martes, septiembre 30, 2014
¿QUÉ ES EL AMOR?
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)